28 de marzo de 2018

Incluir una Tipografía en Gimp


AVISO: esta práctica no podréis realizarla en los ordenadores de clase porque al estar congelados, cuando reiniciemos el equipo para que surtan efecto los cambios, no se habrán guardado las nuevas fuentes instaladas. De todas formas, fijados en el procedimiento por si tenéis que realizar alguna práctica similar en casa. 

Vamos a ver como incluir un nuevo tipo de letra en Gimp, para que esté disponible a la hora de utilizar la herramienta de texto y darle así un aspecto más cuidado a nuestros trabajos.
Podemos utilizar las tipografías de periódicos, películas, series de televisión o grandes compañías como Coca Cola o Apple.
Tras el salto os dejo el procedimiento a seguir y unos enlaces a páginas donde descargar tipografías libres.




En primer lugar debemos saber qué tipo de fuentes admite Gimp y en que lugar las almacena. Entre otras, admite fuentes True Type (.ttf), y OpenType.
En función de la versión de Gimp y de vuestro Sistema Operativo (Windows, MacOSX o Línux) la carpeta que almacena las fuentes puede estar en una ruta distinta. Para averiguarla, debemos abrir las preferencias de la aplicación, y buscar la carpeta de las tipografías.



En mi caso aparecen 2 rutas, una para el usuario "Carlos" y otra para instalarla en la aplicación, de tal forma que estuviese disponible para todos los usuarios.

Una vez localizada la carpeta dónde debemos añadir las fuentes, nos dirigimos a  cualquiera de las muchas webs que disponen de fuentes libres para descarga. Os dejo los enlaces a 3 sitios distintos, pero podéis encontrar muchos más "googleando" un poco.

fonts500
fuentes de películas
tipos de letras

Para este ejemplo, vamos a usar la web fonts500.com y a descargar la tipografía de Coca Cola.

Al hacer clic en ella nos descarga el archivo comprimido que contiene la fuente, en este caso lokicola.zip. Lo descomprimimos y obtenemos el archivo que contiene la fuente, lokicola.ttf
Este es el archivo que tenemos que colocar en la carpeta de Tipografías de Gimp.
La extensión .ttf corresponde a las siglas (True Type Font)



Una vez colocada la fuente en esa carpeta, reiniciamos Gimp y ya la tendremos disponible



0 comentarios:

Publicar un comentario