31 de marzo de 2019

Audacity: proyecto "Papá Noel"


Vamos a empezar con el primero de los 2 proyectos que tenéis que hacer con Audacity. En esta ocasión vamos a realizar una práctica guiada, en la que os voy a proporcionar los audios necesarios para realizar el montaje. Se trata de un podcast de humor, un poco anticuado quizá, pero que ya tenía preparado.
Recordad que para el próximo trabajo debéis de buscar vosotros todos los archivos de audio que necesitéis.
El resultado final que debéis obtener lo podéis escuchar haciendo clic en el reproductor.




Podéis descargar los distintos audios necesarios y guardarlos en la partición de datos de vuestro ordenador, en un lápiz USB o en vuestra cuenta de Drive o DropBox para tenerlos siempre disponibles.
Se encuentran en la siguiente carpeta comprimida:

Archivos proyecto de audio

27 de marzo de 2019

Audacity: utilización de efectos




En esta entrada os dejo unos tutoriales para que aprendáis a aplicar una serie de efectos básicos que nos proporciona Audacity. Os dejo unas pistas de audio para descargar al final de la entrada para que probéis sobre ellas dichos efectos. También ppdéis grabar unos segundos de vuestra voz con la Grabadora de Audio de vuestro móvil y aplicarle los efectos que os explico en los tutoriales. 
  • Aumentar o disminuir la Amplitud del sonido  (usa el archivo "matias_torreznos" o tu propia voz)
  • FadeIn y Fade Out  (usa "pista 1" o "pista 2")
  • Cambiar el Tono    (usa el archivo "matias_torreznos" o tu propia voz)
  • Cambiar el Ritmo o Tempo   (usa el archivo "matias_torreznos" o tu propia voz)
  • Cambiar la Velocidad   (usa el archivo "matias_torreznos" o tu propia voz)
  • Reducir el Ruido de una grabación   (usa el archivo "pista con ruido")
  • Eliminar la Voz de una canción  (usa el archivo "audio_eliminar voz")
  • Herramienta Envolvente   (usa "pista 1" o "pista 2" + "matias_torreznos") 
  • Crear un Eco
  • Efecto Auto Duck   (usa "pista 1" o "pista 2" + "matias_torreznos")
Exportad cada uno de los archivos como MP3 y subidlos a una entrada de vuestro blog que titularéis "Aplicando efectos con Audacity".

Matias Torreznos   download
Pista 1 download
Pista 2 download
Pista con ruido: download
Pista para eliminar voz: download


25 de marzo de 2019

"Muchas tardes y buenas gracias"


Una de las secciones más divertidas de ‘El Intermedio’, el programa de El Gran Wyoming, es la de vídeos manipulados. 

Hace un tiempo, uno de estos vídeos manipulados alcanzó la categoría de viral en Internet, convirtiéndose en trending topic en pocas horas. Se trataba de un montaje en el que Rajoy se dirigía a los periodistas con un "Muchas tardes y buenas gracias".

El problema del vídeo manipulado es que mucha gente llegó a creer que era real, que se trataba de un nuevo fallo dialéctico del entonces presidente en funciones, como los que nos tiene acostumbrados.

El propio Twitter de ‘El Intermedio’ tuvo que recordar en su cuenta oficial que el “Muchas tardes y buenas gracias” era un vídeo manipulado más.
Del mismo modo, la cuenta oficial del Partido Popular en las redes sociales se tuvo que pronunciar sobre el tema ofreciendo el vídeo original "sin manipular”.

Tenéis el vídeo manipulado tras el salto





Como primera actividad os propongo que os pongáis por un momento en la piel de los guionistas de "El Intermedio" e intentéis conseguir un audio manipulado similar. Como podréis comprobar, no se necesitan grandes conocimientos ni equipos informáticos súper potentes, sólo un poco de creatividad… que no es poco.

Descarga el audio sin manipular para la práctica.

Descarga el audio manipulado para ver lo que debes conseguir. 

Como despedida os dejo alguno de los audios de Rajoy. Os aseguro que no están manipulados.

                 


24 de marzo de 2019

Audacity: primeros pasos


En los siguientes "paso a paso" conoceremos un poco más en profundidad la interfaz de Audacity, realizaremos la configuración básica del programa para empezar a trabajar, y finalmente, veremos como instalar el códec LAME MP3 para poder exportar nuestros proyectos a dicho formato.


 "Conociendo la Interfaz de Audacity"                          Download
 "Configuración Básica de Audacity"                             Download
 "Descarga e instalación de LAME MP3"                        Download
 "Nuestra primera grabación"                                      Download

20 de marzo de 2019

Edición de Audio con Audacity


Una vez terminada la edición de la Imágen Digital, vamos con el Audio. En la tercera evaluación trabajaremos todo de forma conjunta con el Vídeo Digital.

Una de las ventajas que proporciona el audio digital es la posibilidad de modificar y corregir nuestras grabaciones y sonidos, eliminando así algunos fallos ocasionados durante la grabación.
Es posible, por ejemplo, eliminar ruidos de fondo, modificar el tono o volumen, descartar partes de la grabación, etc.

También nos permite crear nuevos archivos de audio a partir de la unión de distintos trozos de sonidos, aplicarles determinados efectos, mezclar música y voz, etc.

En clase trabajaremos con el editor de audio Audacity, que es un programa totalmente gratuito, del que existen versiones para los principales sistemas operativos (Windows, Linux, macOS) y que cubre perfectamente las necesidades del usuario medio.

Tras el salto, os dejo la siguiente información: 
  • Una animación que os explica cómo funciona Audacity
  • Un enlace para descargar el software necesario
  • Un manual de la aplicación
  • Una lista de reproducción con vídeos de un curso de Audacity muy completo 

Lo primero que debes hacer es descargar esta animación y reproducirla en tu ordenador. En ella se explica de forma muy clara qué es Audacity, cómo descargarlo, su interfaz y cómo realizar operaciones básicas.

Para ello, abre una ventana de tu navegador preferido y arrastra el archivo que te acabas de descargar al centro de dicha ventana.

ADVERTENCIA: Este procedimiento ya no funciona en la mayor parte de navegadores debido a problemas de incompatibilidad con el formato flash. Uno de los que todavía soporta flash sin problemas es Internet Explorer así que deberías usar este navegador para poder reproducir la animación. 

Podéis descargar la última versión del programa, de forma gratuita, desde su página web. Recordad que también tenéis un enlace para su descarga en la sección de software del Blog. 

ADVERTENCIA: Si vas a trabajar en casa con los proyectos de clase, debes instalar en tu PC la misma versión de Audacity que tenemos en el aula (2.0.2), o de lo contrario, Audacity no te reconocerá los archivos del proyecto. 

También os dejo el codificador de mp3 que hay que instalar para que Audacity sea capaz de exportar a dicho formato.  Codificador Lame MP3.

En el siguiente enlace os dejo un completísimo manual  acerca del funcionamiento del programa.  Manual de Audacity
   
Por ultimo, podéis acceder a un completo curso en formato de videotutorial o screencast que os servirá para conocer a fondo las posibilidades del programa. También podéis visualizar la lista de reproducción del curso sin salir del Blog en el siguiente vídeo











19 de marzo de 2019

El Audio Digital: Conceptos Básicos




En la 3ª evaluación vamos a ver el concepto de Audio Digital y su tratamiento mediante el software de edición de audio Audacity.
Pero antes de meternos a trastear con el programa, vamos a ver una serie de conceptos básicos sobre el audio digital. 
Daremos una definición de sonido, veremos sus propiedades básicas, como se realiza el proceso de digitalización, el hardware necesario y los codecs y formatos más habituales para comprimir los archivos.
Os dejo unos pequeños apuntes que iremos comentando en clase y que debéis estudiar de cara a un pequeño examen teórico tipo test, similar al que ya hicimos con la imagen digital.
Igualmente, os dejo un test que realizaremos en clase, para que os hagáis una idea de lo que puedo preguntar...