23 de septiembre de 2019

Gimp: propuesta de retoque digital


Con los amplios conocimientos que estáis adquiriendo en retoque digital de imágenes con GIMP, gracias a mis magníficos tutoriales, creo que seréis capaces de realizar la siguiente práctica vosotros solito@s.
En esta ocasión os propongo que realicéis un montaje similar al que acompaña esta entrada, para lo cual os proporciono las siguientes imágenes:

Mano con polaroid                 Paisaje

Gadget HTML/Javascript: previsión del tiempo


Como ya hemos visto, los gadgets son una buena forma de aportar nuevas funcionalidades a nuestro blog. En esta ocasión vamos a centrarnos en uno de los gadgets más versátiles de que disponemos, el gadget HTML/Javascript.

HTML y Javascript son dos de los lenguajes más utilizados en el diseño de páginas web. 

Este gadget nos permite incluir cualquier funcionalidad programada en HTML/Javascript por nosotros mismos o que hayamos encontrado por Internet.
Para incluir uno de estos gadgets, el procedimiento es el habitual. Debemos acceder al menú Diseño de nuestro blog y elegir la opción añadir un gadget en la zona que queramos, generalmente en la barra lateral, aunque también podemos colocarlo en zonas de cabecera o pie de página.
Tras el salto tienes todo el proceso.



En primer lugar acede a la pestaña de diseño en la configuración de tu blog, y haz clic en la barra lateral para añadir un gadget.

 El siguiente paso será seleccionar el gadget HTML/Javascript


En nuestro caso vamos a poner un gadget que nos de la previsión meteorológica en nuestra zona. Para ello accedemos a la siguiente página y configuramos las preferencias de nuestro gadget. Una vez hecho, pulsamos en el botón para generar el código HTML




Este trozo de código que acabamos de copiar, es el que debemos pegar en el cuerpo del gadget HTML/Javascript



Una vez pegado, sólo nos queda guardar los cambios.




20 de septiembre de 2019

Blogs: Modifica el aspecto de tu Blog



Blogger dispone de una herramienta llamada diseñador de plantillas que permite personalizar, de forma sencilla, el aspecto de un blog, principalmente su estructura, colores y fuentes. Es muy útil para aquellos usuarios con pocos o nulos conocimientos de CSS (hojas de estilo en cascada), que es el lenguaje que se utiliza en Internet para definir cómo se muestran los contenidos de los sitios web.

Si quieres saber como customizar el aspecto de tu blog, sigue leyendo el resto de la entrada



El diseñador de plantillas sólo está disponible para aquellos blogs de Blogger que usen alguna de las plantillas que proporciona la propia plataforma. Los usuarios que usen plantillas customizadas por terceros no podrán disfrutar, a priori, de la total funcionalidad de esta herramienta.


Antes de continuar recuerdo que, cuando estamos tratando con aspectos de diseño, siempre es aconsejable probar primero los cambios que deseamos aplicar en un blog de pruebas, que se puede crear gratuitamente desde el propio Blogger. En su defecto, también podemos guardar una copia de seguridad de nuestra plantilla actual por si necesitamos restaurarla si no nos gusta el resultado de nuestras modificaciones. Asimismo, es conveniente hacer uso de la previsualización o vista previa antes de ejecutar cualquier cambio.

Al diseñador de plantillas de Blogger se accede desde el apartado Plantilla del blog, haciendo click sobre Personalizar.






Opciones básicas del diseñador de plantillas

Plantillas: Seleccionar la plantilla (y la variante de la misma) que deseamos utilizar.





Fondo:
Para las plantillas Sencillo, Picture Window, Etéreo y Viajes: Escoger la gama de colores del blog, entre los temas sugeridos o de forma personalizada.
Para todas las plantillas: Utilizar una imagen de fondo, a elegir entre las distintas imágenes proporcionadas (que están clasificadas por categorías como abstracto, arte, negocios, celebraciones, etc.) o cualquier fotografía que nos guste y que subiremos desde nuestro PC.
Para las plantillas Fantástico, Filigrana y Etéreo: Escoger, también, la alineación (arriba a la izquierda, arriba centrada, arriba a la derecha, etc.) y el tipo de mosaico (repetición; con o sin él, vertical o horizontal) de la imagen de fondo.







Ajustar ancho: Seleccionar la anchura en píxeles del blog completo, y la de las barras laterales (izquierda y/o derecha).





Diseño: Elegir el diseño del cuerpo del blog (sin barras laterales, con barras a los dos lados, con una barra partida, etc.) y el del pie de página (una, dos o tres columnas). Los cambios que aquí realicemos se verán reflejados en el apartado "Diseño" del blog, desde el cual se pueden añadir y organizar los gadgets o artilugios de la plantilla.






Avanzado: Desde esta pestaña, se pueden personalizar los colores y las fuentes de diversos elementos del blog. Los elementos disponibles (que vemos a continuación) varían en función de la plantilla utilizada. La única característica común es la de Añadir CSS, un campo de texto en blanco desde el que podemos escribir código que afecte a otros aspectos del diseño del blog. El propio Blogger proporciona una explicación básica de lo que podemos hacer con CSS.





Opciones avanzadas del diseñador de plantillas

Página:

Texto: tipo, tamaño y color de la fuente o tipografía de los textos del blog.
Fondos: colores del fondo exterior, del fondo principal y del borde del blog.
Enlaces: colores de los enlaces, de los enlaces visitados y de los enlaces cuando se coloca el cursor del ratón encima de ellos.
Fondo de la columna lateral: colores del fondo y del biselado de la columna lateral del blog.
Pager: color del fondo del pager. El pager es el espacio de debajo de las entradas que contiene el índice del blog (página principal) y los botones de navegación (entradas antiguas/entradas recientes).
Pie de página: colores del fondo, del título, del texto y de los enlaces del pie de página del blog.

Cabecera:

Fondos: color del fondo de la cabecera del blog.
Título del blog: tipo, tamaño y color de la tipografía del título del blog.
Descripción del blog: tipo, tamaño y color de la tipografía de la descripción del blog.

Pestañas: los distintos apartados del menú de navegación del blog.

Texto de la pestaña: tipo, tamaño y color (sin seleccionar y seleccionado) de la fuente o tipografía de las pestañas del blog.
Fondo de las pestañas: color (sin seleccionar y seleccionado) del fondo, del borde, del biselado y del separador de las pestañas del blog.

Entradas:

Cabecera de fecha: tipo, tamaño y color del texto de la cabecera de fecha de las entradas, así como los colores del fondo y del borde de la misma.
Título de entrada: tipo, tamaño y color de la fuente o tipografía del título de las entradas.
Fondo de la entrada: colores del fondo, del biselado y del borde de las entradas.
Pie de página de la entrada: colores del texto, del fondo y de la sombra del pie de página de las entradas. En el pie es donde suelen aparecer el nombre del autor o autora del blog, las etiquetas utilizadas, etc.

Gadgets:

Título del gadget: tipo, tamaño y color de la fuente o tipografía de los títulos de los gadgets.
Texto de gadgets: tipo, tamaño y color de la fuente o tipografía de los textos de los gadgets.
Enlaces de gadgets: colores de los enlaces, de los enlaces visitados y de los enlaces cuando se coloca el cursor del ratón encima de ellos.
Fondo del gadget: colores del fondo, del biselado y del borde de losgadgets.

Imágenes:

Colores del fondo y del borde de las imágenes.
Color del texto de las leyendas de las imágenes.

Acentos:

Color de la línea del separador (línea vertical que separa las entradas de la barra lateral del blog).
Color del contorno de las etiquetas (línea horizontal que separa la cabecera del blog del resto de la página).




Recordad que, a medida que vayamos aplicando cambios, podemos ver el resultado de los mismos en la vista previa del blog que aparecerá justo debajo de las distintas opciones del diseñador de plantillas. Cuando estemos satisfechos, haremos click sobre Aplicar al blog para guardar las modificaciones.


14 de septiembre de 2019

Proyecto creación y mantenimiento de un Blog


Pues ya empezamos...

En este primer proyecto vamos a aprender a crear y mantener un blog que nos servirá como cuaderno digital para la clase de TIC. Vamos a utilizar una de las dos plataformas más utilizadas en la actualidad: Blogger.

Más adelante experimentaremos con los blogs creados en Wordpress, que es la opción más elegida por los internautas para crear sus blogs y páginas web.

Lo primero que necesitamos es una cuenta de Gmail, ya que Blogger es una plataforma de Google. También debemos disponer de algún servicio de almacenamiento online (Drive, Dropbox, OneDrive...).

Para este proyecto vamos a trabajar de forma colaborativa. Los alumnos que estuvieron en mis clases el curso pasado harán las veces de profes y explicarán a sus compañeros como funciona la plataforma, como crear el blog y como configurarlo de forma adecuada. Les explicarán como escribir entradas, incluir gadgets, subir vídeos, incrustar elementos de otras web, etc. 

De todas formas, podéis consultar los procedimientos básicos en el siguiente manual PDF o viendo los siguientes videotutoriales:

Publica tu primera entrada                  download 
Entradas extendidas                           download
Incluir enlaces en las entradas             download
Entradas con vídeo                             download
Incrustar recursos mediante HTML       download

El objetivo es realizar la actividad final, que es la que será evaluada. Podéis acceder a ella también en la pestaña superior del blog, en la página de Actividades, donde os iré dejando los proyectos o actividades a realizar. El plazo para la realización de este proyecto son 6 sesiones, aunque deberéis realizar parte del trabajo en casa. Una vez finalizado el plazo, revisaré los blogs y os pondré una calificación.  

13 de septiembre de 2019

Bienvenidos al Blog de la asignatura de TIC


Comenzamos con la clase de TIC !!

Lo primero de todo, daros la bienvenida a esta web que he creado y que tiene como objetivo facilitaros el seguimiento de la materia de TIC durante este curso.

Aquí os ire dejando toda la información necesaria sobre los diferentes temas que vayamos viendo (edición de imagen, de audio o vídeo, ofimática, CAD 2D y 3D, diseño web, programación, etc). Esta información podrá venir en diferentes formatos (documento PDF, videotutorial, animación, enlaces a páginas de interés, etc). 

De igual forma, aquí tendréis siempre disponibles las actividades que vayamos realizando en clase y que no hayáis podido hacer por algún motivo durante la hora de clase.

Espero que la asignatura os resulte entretenida.