En esta entrada os dejo una pequeña aplicación que he encontrado en Internet y que quizá hayáis visto en alguna ocasión en algún periódico online cuando nos quieren mostrar el aspecto de una zona antes y después de una catástrofe o para comparar el aspecto de una actor o actriz antes y después del paso del tiempo o del paso por el quirófano.El servicio online que nos permite hacer esto se llama JustaposeJS.Sin más, os dejo el efecto La forma de incrustarlo en nuestro blog es la de siempre. JustaposeJS nos pedirá la dirección web de 2 imágenes o el enlace a Dropbox de dichas imágenes.Lo más importante es que dichas imágenes tengan un enfoque, encuadre, tamaño y relación de aspecto similar. Si no las tienen originalmente se pueden modificar con nuestro editor de imágenes favorito (Gimp, Photoshop, etc).Después nos generará un código <iframe> que deberemos copiar en la parte HTML de una de nuestras entradas.Tras el salto os dejo un ejemplo que he creado con el aspecto del conocidísimo fondo de pantalla de XP tras el paso de los años.
En este enlace os dejo unos PDF´s con las prácticas a realizar. Guardadlas en vuestro ordenador en la partición D del disco duro, que no está congelada.
Práctica QCADPráctica QCAD 2Práctica QCAD 3Práctica QCAD 4
Para realizar las prácticas que vienen a continuación, usaremos AutoCad. La forma de trabajo no es idéntica al QCAD pero no creo que os resulte dificil. Además dispone de una herramienta de recorte que funciona mucho mejor y que nos va a servir para hacer las piezas mucho más fácilmente.
También podéis intentarlas en QCAD y pedir ayuda cuando no sepáis continuar.
Práctica final