27 de octubre de 2015

Ejemplo de Entrada a realizar para las prácticas de Gimp

NOTA: Esta es una entrada con la estructura que deben tener las entradas que debéis realizar para calificar los contenidos impartidos sobre Blogs y Retoque de Imágenes. En color rojo y negro os indico las secciones y explicaciones del formato de vuestras entradas. En color azul va el texto de ejemplo de una entrada que haríamos para explicar la práctica del blanqueamiento de dientes que vimos en clase.

Título: "Retoque Digital: Blanqueando los dientes con Gimp" (este sería el título de la entrada, no lo pongas aquí)

Imagen
Pon una imagen de la práctica que vas a realizar. Puede ser la imagen de partida, el resultado final o una comparativa "antes y después"

Introducción: (explícale a la gente lo que van a ver)

En esta entrada vamos a ver como realizar una de las operaciones más habituales que podemos llevar a cabo con nuestras fotografías para darles un mejor aspecto: blanquear nuestros dientes.
Después del salto tenéis el proceso explicado con claridad. Espero que os resulte interesante. Vamos alla!!
Salto de Línea  (aquí debes introducir un salto de línea)


Desarrollo de la práctica 
(aquí debes poner una pequeña explicación de lo que fuiste haciendo. Indica los pasos de forma clara y ordenada. Puedes acompañar tus explicaciones con imágenes del proceso. Ayúdate de los Paso a Paso que tienes)
  1. En primer lugar, abrimos la imagen de partida de la chica con los dientes amarillentos.
  2. Seleccionamos la zona de los dientes mediante la varíta mágica. 
  3. Una vez seleccionada toda la dentadura, vamos a Colores / Tono y Saturación y modificamos los siguientes parámetros: Solapar = 100; Saturación = -50 y Luminosidad = 20. Estos parámetros dependerán un poco de la imagen de partida.
  4. Ya tenemos nuestro efecto conseguido
Aquí tenéis el resultado final. Espero que os guste



Despedida

Si tenéis cualquier duda, intentaré resolvérosla en los comentarios
Ahh, y acuérdate de poner estas 2 etiquetas: Gimp, Prácticas

19 de octubre de 2015

Blogs: usando plantillas personalizadas

Blogger nos ofrece una serie de plantillas básicas con las que podemos empezar a dar forma a nuestro blog. Sin embargo, tenemos a nuestra disposición multitud de páginas que nos ofrecen plantillas de aspecto más atractivo y profesional, aunque no siempre de forma gratuita. 
Realizando una sencilla búsqueda mediante Google usando términos como "free template", "plantillas blogger" o algo similar, se nos mostraran cientos de sitios donde poder visualizar y descargar estas plantillas.